Investigación mediante el Método del Árbol de Causas
Listado de Hechos:
 
  Muerte del trabajador.
  El trabajador es atropellado por la rueda trasera de una máquina containera.
 

El trabajador (operador técnico), se halla dentro del radio de giro de la máquina containera.

  Falta sitio para peatones seguro, demarcado y señalizado.
  Falta / falla de comunicación por código de señas ó comunicación por radio.
 

Conductor mueve la máquina para posicionarla.

  Remover el contenedor.
 

El maquinista pierde de vista al operador técnico (peatón).

  Falta de supervisión en las tareas realizadas entre maquinistas y operador técnico en refrigeración.
 

Fallas en la organización del trabajo en la zona operativa.

  Falta procedimiento de trabajo seguro en operaciones entre maquinistas y operadores peatones coordinado entre diferentes empresas.
 

Falta de capacitación específica para el trabajador accidentado sobre trabajo seguro en operaciones entre maquinistas y operadores peatones.

  Existen puntos ciegos desde la visión obtenida a través de los espejos retrovisores de la máquina.
  Ausencia de espejos convexos (medias esferas), en las calles internas de la zona operativa.
  El suelo presenta irregularidades por la presencia de vías de ferrocarril.
 

El trabajador tropieza.

  Falta un sistema eficaz de aviso de retroceso lumínico y sonoro en las máquinas containeras.
  Nota:
1. En toda investigación por medio de este método es necesario continuar hasta detectar todos las causas ocultas o disfunciones del sistema que generaron el accidente.
2. En este listado ya figuran los datos obtenidos en la investigación.
3. En cada caso investigado se recomienda observar si en otro puestos de trabajo están presentes esos factores de riesgos para recomendar las medidas preventivas correspondientes a fin de evitar futuros accidentes.