Descripción del accidente
 
 

El día del accidente se estaba iniciando una tormenta con fuerte viento. Dos trabajadores estaban fuera del edificio de una fábica mirando el techo del establecimiento. Algo se movía en su parte exterior y temían que una chapa fuera a desprenderse a causa del viento.

 

El techo en su mayor extensión era del tipo parabólico cubierto con chapas de zinc, alternando con chapas plásticas para permitir el ingreso de luz natural. Un sector menor del establecimiento poseía techo de losa.

 

Los trabajadores manifestaron al supervisor de planta su intención de subir al techo para verificar el problema, pero éste les dijo que no lo hicieran dadas las condiciones climáticas.
Los trabajadores ignoraron la orden y subieron, utilizando una escalera metálica extensible. Ascendieron primero al techo de losa y luego al parabólico

 

Caminando sobre el techo observaron que se habían desprendido unos pedazos de membrana. Uno de los trabajadores se detuvo a recoger un fragmento y, al incorporarse, no vio al otro, sino una chapa plástica del techo rota. Al acercarse y mirar hacia abajo, vio a su compañero tirado en el suelo en el interior del establecimiento, unos 8 metros más abajo. Otros operarios dieron aviso a la supervisión y de inmediato fue llamada una ambulancia.
Pero cuando ésta arribó, el trabajador ya estaba sin vida.