Recomendaciones para prevenir accidentes similares
 
 

Un responsable habilitado deberá verificar y documentar las condiciones de seguridad antes de comenzar cada jornada.

 

Dentro del foso, el trabajador deberá guardar entre él y la máquina una distancia mínima equivalente a dos veces el largo del brazo de la misma. En la medida de lo posible el trabajo deberá ser realizado por una retroexcavadora, en lugar de manualmente.

 

Señalizar la excavación con carteles e iluminación.

 

Realizar contención contra caídas de personas y objetos alrededor de la excavación.

 

Efectuar un estudio de la resistencia del suelo en los bordes de la excavación (utilizados para colocar tierra y realizar desplazamiento de cargas con la pala mecánica).

 

Colocar un muro de contención (tablestacado) en el foso.

 

Alertar el riesgo a los vehículos que pasan por la ruta.

 

Capacitar al personal que realiza trabajos viales.

 

No permitir la permanencia de trabajadores en el fondo de pozos y zanjas cuando se utilicen para la profundización medios mecánicos de excavación, a menos que se encuentren a una distancia como mínimo igual a dos veces el largo del brazo de la maquina.

 

Deberá tenerse en cuenta la resistencia del suelo en los bordes de la excavación, cuando estos se utilicen para acomodar materiales, desplazar cargas, debiendo el responsable de Higiene y Seguridad establecer las medidas adecuadas para evitar las caídas. Articulo 148 del Decreto 911/96.

Nota:
Se sugiere discusión del accidente con la participación de los trabajadores a fin de implementar medidas de seguridad que eviten su repetición.