Investigación mediante el Método del Árbol de Causas
Listado de Hechos:
 
  Al costado de la ruta se estaba cavando un pozo destinado a la construcción de un canal.
  Un trabajador era el encargado de retirar la tierra acumulada en el pozo.
  El trabajador cargaba la tierra a una pala mecánica.
  La tierra era depositada con la pala mecánica al costado de la excavación, sobre la superficie.
  Un camión pasa al borde de la ruta a gran velocidad.
  En el pozo se produce un desmoronamiento de la tierra consolidada.
  El operario resulta aprisionado contra la pala mecánica y muere.
 

La excavación no contaba con un muro de contención (tablestacado).

  No se realizó un estudio de resistencia del suelo.
  No se señalizó la excavación.
  La empresa no señalizó la carretera indicando Obreros Trabajando.
  No fueron verificadas ni se documentaron las condiciones de seguridad por el responsable de H. y S.
  No hay normas de procedimiento de trabajo seguro para las tareas.
  Falta de capacitación específica a los trabajadores para esas tareas.
     
  Nota:
1. En toda investigación por medio de este método es necesario continuar hasta detectar todos las causas ocultas o disfunciones del sistema que generaron el accidente.
2. En este listado ya figuran los datos obtenidos en la investigación.
3. En cada caso investigado se recomienda observar si en otro puestos de trabajo están presentes esos factores de riesgos para recomendar las medidas preventivas correspondientes a fin de evitar futuros accidentes.